jueves, 17 de septiembre de 2009

BARQUISIMETO, 457 AÑOS DE FUNDADO

Hoy quisiera escribir de nuestra ciudad que se encuentra en estos momentos de fiesta por su cumpleaño y no podemos obviar estos días en la cual la ciudad esta de parranda, por lo tanto para nuestros seguidores le presentamos aquí, lo que es, nuestra ciudad, Barquisimeto.

Vista aérea del este de Barquisimeto
Foto Bruno Borgogni

Fundada originalmente por Don Juan de Villegas en el año 1552 bajo el nombre de Nueva Segovia, luego mudada en varias ocasiones hasta su fundación definitiva en el año de 1563. Barquisimeto es hoy en día una ciudad moderna, siendo la cuarta ciudad en número de habitantes. Su importancia radica en que es el centro de las comunicaciones, industrias y la agricultura del centro-occidente de Venezuela.



En Barquisimeto, como en la mayoría de las ciudades del país además de poseer una arquitectura colonial interesante, se pueden observar obras importantes de la arquitectura moderna . Un buen ejemplo de esto es su Catedral, la cual fue diseñada por el arquitecto John Bergcamp.

Iconos de la ciudad: Obelisco y Flor de Hannover

El símbolo por excelencia de Barquisimeto es su obelisco, que se encuentra al oeste de la ciudad en la vía hacia Carora y Maracaibo. Pero está emergiendo otro icono que es el pabellón de Venezuela en la exposición de Hannover, elaborado por el arquitecto Fruto Vivas, denominado la "Flor de Hannover" por su forma de flor.


Flor de Hannover


















Barquisimeto es considerada la capital musical de Venezuela, por la afición que tienen los habitantes por la música. De hecho es donde nació el gran director de orquestas de Venezuela, Gustavo Dudamel.
En el este de la ciudad, ya completamente integrado, se encuentra el pueblo de Santa Rosa en donde se encuentra la iglesia de Santa Rosa donde está la Divina Pastora, patrona de la ciudad, por la cual se celebran las festividades en el mes de Enero en la feria que lleva su nombre.




Barquisimeto es un centro de vias de comunicación que comunica el occidente del país, con el centro y con los llanos. En la cercanía de Barquisimeto se encuentran los pueblos artesanales de Quibor, Tintorero y Guadalupe.



 Barquisimeto a tenido grandes atletas como por ejemplo el Maestro Hector Alvarado, el hombre de mayor trayectoria en el ciclismo Larence, También
atletas de grandes calibres en el mundo del ciclismo, como el sub-campeon mundial, Scratch, Carlos Daniel Linares y también el atleta Ángel Pulgar que a quedado en el año 2007 tercero en el mundial de ciclismo, Scratch.














La Barquisimeto de hoy, es una ciudad próspera, de modernas avenidas, pero en donde aun se conservan las mas increibles tradiciones, donde la musica, la bendicion de la divina pastora se encuentra sobre sus devotos y sobre todo el ná guará, continua arraigados en su gente.
Barquisimeto es Barquisimeto y ya esta....

No hay comentarios:

Publicar un comentario